

“COMUNIDAD ACHIK MUYU”
NUEVAS RELACIONES PARA EL NUEVO SER
JÓVENES ACHIK MUYU
GRUPOS DE (12 - 15 años) // Coordinadora del grupo: Salime Jalil Moreno

OBJETIVOS
+ Encaminar a los/as jóvenes hacia propósitos de vida.
+ Cultivar valores humanos y comunitarios en los/as jóvenes.
+ Los/as jóvenes como seres de cambio en la realidad social.
+ Aprendizaje vivencial en base a proyectos multidisciplinarios.
+ Aprendizaje de oficios útiles para la vida diaria.
+ Generar la autodisciplina y la corresponsabilidad de los jóvenes en sus procesos de aprendizaje.
+ Saberes ancestrales como herramientas de equilibrio emocional y psico en la realidad actual.
OFRECIMIENTOS Y TALLERES
Se trabajará con dos ciclos de ofrecimientos (Ciclo1, Ciclo 2), cada ciclo tendrá una duración de cinco meses (19 semanas) y se intercalarán con una pasantía (1 semana).
DETALLE DE LOS OFRECIMIENTOS Y TALLERES
CICLO 1
CICLO 2
DETALLES DE LA PROPUESTA
1. PROYECTOS
El aprendizaje dentro de cada ofrecimiento se dará en base a proyectos multidisciplinarios que puedan tener una duración de 2 meses, son ofrecimientos prácticos y vivenciales.
Se vincula cada día el ofrecimiento de área (pensamiento numérico, inglés, Kichwa, etc.) con el ofrecimiento de arte (costura - tejido, carpintería, música, etc.), de tal manera que los jóvenes integren los conocimientos teóricos a la práctica de los oficios, y de esta manera sean aprendizajes significativos.
Estos proyectos pueden en algunos casos encaminarse a desarrollar pequeños emprendimientos que generen y aporten a la economía familiar y comunitaria.
2. PASANTÍAS
Después de cada ciclo (2 meses) se hace una pasantía durante 1 semana. El/la joven debe identificarficar oficios o profesiones que le gusten y buscar con la familia y Comunidad algún espacio relacionado al oficio, en este espacio se acordará asisAr en horario de lunes a viernes para conocer y practicar el oficio. El objetivo de poder vivenciar los oficios o profesiones de su interés, es darles la posibilidad de identificar sus gustos, profesión, servicio o trabajo en un futuro.
Luego de cada pasantía habrá un espacio de comparar con el grupo para contar la experiencia y aprendizajes.
%2012_52_16.png)
%2012_38_00.png)
%2018_05_42.png)

+ Pasantia Veterinaria San Andrés

+ Pasantía Spacio Cultural

+ Pasantía Sapoparque
3. DEBATES: REFLEXIÓN SOBRE LA REALIDAD SOCIAL
Dentro de cada ciclo (1 y 2), durante cada mes se conformarán grupos para analizar temáticas de coyuntura social nacional e internacional. En el transcurso del mes los/as jóvenes realizarán una investigación profunda de las diversas posiciones frente al tema, se culminará con un debate amplio de las posiciones identificadas. Se invitará a cada debate a personas que estén vinculadas a nivel de profesión u oficio con el tema, para poder retroalimentar el debate de los/as jóvenes.

+ Rusia vs. Ucrania

+ Maltrato Animal

+ ¿Qué hace Trump? ¿En qué nos afecta?
3. VIAJES
Gestión de espacios para el intercambio de aprendizajes y experiencias de los/as jóvenes con jóvenes de otras culturas, espacios geográficos y realidades sociales.